Perfil Profesional
Biografía
Nacimiento y Orígenes
Nació el 18 de marzo de 1954 en el municipio de Baní, provincia Peravia, República Dominicana. Es hijo de Milcíades Franjul Soto, comerciante descendiente de una familia española radicada en Peravia, y de Cándida María Pimentel Valera, de ascendencia canaria, también establecida en el municipio de Baní.
Formación Académica
Cursó estudios en Contabilidad y Auditoría en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Complementó su formación con especializaciones en:
-
Sistemas de Costeo Directo
-
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
-
Administración Financiera Avanzada
-
Auditoría Interna y Externa
-
Evaluación de Costos por Procesos
Trayectoria Profesional
Su carrera laboral comenzó como contador y gerente financiero en la empresa Industria Comercial Papelera, C. por A. Posteriormente, se desempeñó como Gerente de Contabilidad en el Grupo Lubricantes Dominicanos. Más tarde, ocupó el cargo de Auditor Interno en Viamar, C. por A. (Ford Company), y fue Gerente de Contabilidad y Sistemas en Bondoñé, S. A.
Vida Familiar
Está casado con la arquitecta Arlete Esther Rivera Pérez, con quien ha formado una familia de cuatro hijos: Mariam, Gianna Liz, Milcíades Marino y Cristian.
Emprendimiento Empresarial
En el año 1984, formalizó su incursión en el mundo empresarial, fundando varias compañías, entre ellas:
-
Productos Sintéticos Nacionales
-
Cosmo Color Industrial
-
Ferretería Express
-
Hipercerámica, C. por A.
Ministerio Pastoral
Desde el año 2002 ejerce como pastor, al fundar el Ministerio Jesús es Rey. A lo largo de más de 22 años, ha liderado su congregación con pasión y entrega, siendo miembro activo de la Confraternidad de Pastores de la provincia Peravia y de la Confraternidad de Pastores de la provincia de San Cristóbal. Ha trabajado incansablemente en comunidades de escasos recursos, fortaleciendo la fe y el bienestar de los más vulnerables.
Vocación Política
Desde temprana edad mostró interés por la vida política. A los 12 años, influenciado por su padre, quien mantenía vínculos con miembros del Movimiento 14 de Junio, comenzó a involucrarse en temas sociales. A los 14 años, participaba activamente en reuniones del Movimiento Machete Verde, vinculado al Partido Revolucionario Social Cristiano. En 1979, conoció al profesor Juan Bosch, iniciando desde entonces la organización de encuentros con profesionales del país.
En el año 2006, fue precandidato a Senador por la provincia Peravia; sin embargo, debido a la omisión de su fotografía en la boleta, se retiró de la contienda senatorial y aceptó una candidatura a diputado, resultando electo como el más votado en ese proceso. También fue electo diputado en el período legislativo 2010-2016.
En 2016 se postuló como candidato a Senador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), del cual es miembro fundador. Aunque no resultó electo en esa ocasión, fue en las elecciones del 5 de julio de 2020 cuando obtuvo la victoria con más del 60% de los votos, convirtiéndose en Senador de la República por la provincia Peravia para el período 2020-2024.
Gestión Legislativa y Social
Durante su gestión como Senador, se caracterizó por una política cercana a la gente, realizando más de 3,000 actividades en toda la provincia, centradas en la asistencia social, la educación, y la participación comunitaria.
Participó en la redacción, sometimiento y discusión de más de 80 iniciativas legislativas, muchas de gran relevancia nacional y provincial. Ocupó importantes cargos en el Senado, incluyendo:
-
Secretario del bufete directivo
-
Presidente de las Comisiones Permanentes de Hacienda y Presupuesto
-
Vicepresidente de diversas comisiones bicamerales, permanentes y especiales
-
Miembro de varias comisiones bicamerales, permanentes y especiales